Ingresos Brutos y Convenio Multilateral

Las inscripciones para esta capacitación se encuentran cerradas. Consultanos por nuevas fechas de inicio

Profesor: Cra. María Soledad Gauchez

Modalidad: Clases por Zoom

Certificación: Asistencia

Duración: 4 clases en vivo

A confirmar

SUMATE A NUESTRA COMUNIDAD DE WHATSAP P  🔥 Accedé a DESCUENTOS ESPECIALES, sorteos exclusivos, ofertas relámpago, recursos gratuitos y mucho más.

SUMATE A NUESTRA BOLSA DE EMPLEO  👩‍🏫 🔎



📅 ORGANIZACIÓN GENERAL 
Duración: 6 horas reloj (4 clases en vivo de una hora y media c/u)
Día y horario de clases en vivo: A confirmar
Inicio: A confirmar


👉  Incluye acceso a las clases en vivo por Zoom, acceso a un grupo privado de Facebook, acceso a nuestra plataforma virtual, certificado y material digital.


🧑‍🎓 DESTINATARIOS
El presente curso se encuentra dirigido a estudiantes, profesionales recientemente recibidos, y a todas las personas en general que esté interesadas en conocer y manejar los principales aspectos del impuesto a los Ingresos Brutos



📓 FUNDAMENTACIÓN
El propósito del siguiente taller es analizar los principales aspectos del impuesto a los ingresos brutos en sus dos modalidades (contribuyente local y convenio multilateral), buscando concientizar tanto a Monotributistas como a contribuyentes del Regimen General acerca de sus responsabilidades respeto al sistema tributario argentino; y acercar al público en general una idea global respecto del concepto del tributo, objeto, sujetos obligados, actividades, alícuotas y obligaciones que genera.

Se tratará el marco teórico y, mediante el análisis de casos, se dará al participante un rol protagónico en la resolución de situaciones problemáticas, de modo de abordar desde situaciones simuladas los principales aspectos a considerar


📌 OBJETIVOS DEL CURSO
Que los participantes logren:

  • Tener una idea global del Sistema Tributario Argentino, reconociendo la importancia de los tres niveles de recaudación (Nacional, Provincial y Municipal).
  • Conocer los aspectos principales de la normativa provincial que regula el Impuesto a los Ingresos Brutos, pudiendo identificar aquellas situaciones que lo obligan a inscribirse en el Régimen de Convenio Multilateral.
  • Familiarizarse con las distintas plataformas del ente recaudador (RENTAS), desde donde deberá gestionar inscripciones, modificaciones y bajas.

 

📚 CONTENIDOS

MÓDULO N°1

  • Sistema tributario argentino
  • Impuesto a los Ingresos Brutos: contribuyentes locales
  • Competencia del impuesto
  • Objeto: ¿qué grava el impuesto a los ingresos brutos?
  • Sujeto: ¿quién debe inscribirse y en qué momento?
  • Base imponible y alícuotas
  • Actividad económica, nomenclador
  • Actualización y modificación de datos.
  • Declaración jurada: presentaciones, ¿cómo y cuándo?
  • Multas e incumplimientos: sanciones aplicables
     

MÓDULO N°2

  • Impuesto a los ingresos brutos: convenio multilateral
  • Régimen general, distribución de ingresos y gastos
  • Regímenes especiales (artículos 6° a 13°)
  • Altas, bajas y modificación de datos (PADRON WEB)
  • Declaraciones juradas (generación, presentación y pago) (SIFERE WEB).

 

🔎 CERTIFICACIÓN Y REQUISITOS DE APROBACIÓN:

  • Para poder recibir el certificado de participación a la capacitación, el alumno deberá asistir mínimamente a 3 de las 4 clases en vivo.

     

👩‍🏫 CAPACITADORA: Cra. María Soledad Gauchez

  • Contador Público Nacional.
  • Postítulo: Especialización Docente en Ciencias Sociales.
  • Postítulo: Capacitación Docente para profesionales y técnicos.
  • Docente desde el año 2006.
  • Asesora en gestión contable e impositiva desde 2007 a la actualidad.
  • Capacitadora de cursos contables e impositivos a distancia en el Centro de Estudios Terciarios del Comahue (CETeC).

 


Precio:

$0,00


ACCESO CAMPUS